Oda a mis recomendaciones #154
Queridos amigos,
La respuesta la “Oda a mis kilos” superó mis expectativas y agradezco mucho los comentarios y las respuestas que me enviaron. Es un tema sensible, que es importante tomar conciencia, ese fue el objetivo de esa Oda. A continuación algunos de los correos:
“La lectura de tu Oda se me cruza con el libro Menos es más de Viviana González, Paula Olmedo y Nicoletta Pranzini. Ya en las primeras páginas aparecen todos los síntomas de la menopausia y caramba que es desafiante ´conservar la línea´ (ya está un poco out este concepto creo) con todo lo que hay que afrontar en dicho proceso” Andrea
“Por suerte o por desgracia es un tema recurrente en las chicas, cada vez más en chicos, esa búsqueda de un cuerpo perfecto que se aleja de la salud en muchas ocasiones, porque para tenerlo tendríamos que alimentarnos con lechuga y ya te aviso que ni con esas, porque el cuerpo se hace avaro y si ve que no entra comida convierte todo en grasa a la velocidad del rayo” María
“Muy franca la confesión tu columna, con la cual, lamentablemente, mucha gente se va a sentir identificada. Que tema tan difícil” Marcela
“Buen relato, me sentí identificada” Silvia
“Escribir desde el corazón, desde lo más profundo del ser, expuesta, así como somos todos, eres muy valiente. Un cuerpo vestido pero, que al despojarnos de los ropajes, de esos que nos protegen, me recuerda que muchos, muchos vivimos esta experiencia tuya y...que no es fácil, nunca es fácil, ni a los 15, 20 o a los casi 60, para allá voy” Nikki
“Me encantó tu sinceridad, en cada una de tus palabras” Karin.
No le pregunté a María José Aguayo sobre su relación con el cuerpo, pero en este Cuestionario Espiral, la escritora chilena e influencer me contó que le gusta el chocolate, que le cuesta controlar sus impulsos y le encanta comer. Te invito a escucharla.
Mis recomendaciones:
Unos cuentos: Rudas de Carola Brown publicado por editorial Noctámbula. Esta escritora chilena a quien entrevisté en el capítulo 10 de Espiral y a la que espero pronto volver a tenerla en el podcast, nos entrega un libro con cuatro cuentos donde la naturaleza se convierte en un personaje más. Las protagonistas de estos relatos son mujeres que se ven enfrentadas a la adversidad y en esta lectura te sumergirás literalmente en las decisiones que ellas deben adoptar. Una prosa limpia y con finales abiertos.
Una mini comedia Una lección de palabrotas entre padre e hija en "The F-Word" (La palabra con F): Me reí mucho con este mini vídeo, porque esta son las situaciones que los adultos nos vamos enredando y explicamos algo simple con mucho lenguaje. A mí me cargan los garabatos e intento no ocuparlos, pero a veces se me sale uno (es muy raro y en mi casa no se habla con garabatos, o por lo menos no lo hacen delante mío). El arranque de este vídeo es el típico: La niña está pintando y de súbito le pregunta la papá: "¿Qué significa 'joder'?". El padre, interpretado por el cómico Chris Gethard, empieza con un discurso que es muy elevado o muy básico, va variando.
Mis momentos:
Fui feliz: El sábado cuando vino mi hermana con mis sobrinos a almorzar a la casa.
Aprendí: Si bien es imposible revivir a las neuronas muertas, sí hay una forma de evitar que las que están a punto de morir perezcan y eso es con el ejercicio aeróbico, porque esto aumenta la circulación de sangre lo que beneficia directamente al cerebro.
Estoy agradecida: De que tuve la fortaleza de cambiarme de gimnasio después de cinco años de ir al mismo.
Lee. Escribe. Crea con recomendaciones.
Karen