#75 Nos hemos convertido en una selfie ¿o no?
#75 Nos hemos convertido en una selfie ¿o no?
Querid@ amig@
¡Fin! Todo tiene un fin y hoy es el turno al ciclo temático "La adicción a las pantallas”. Yo lo pasé muy bien entrevistando a los expertos. ¿Escuchaste a Sergio Canals sobre qué hacer con los jóvenes y las pantallas? O a Marjorie Todeschini sobre la adicción a las redes sociales y cuánto han dañado la relación de pareja.
Pongo termino a este ciclo con un entrevistado de lujo: Carlos Scolari. Este argentino radicado hace dos décadas en Barcelona, es catedrático de la Universitat Pompeu Fabra, doctor en lingüística y se especializó en el estudio de los medios digitales de comunicación y la ecología/evolución de los medios. Además ha publicado muchísimos libros vinculados a la tecnología y a los medios digitales.
En este encuentro con Scolari intenté cubrir los temas más candentes que preocupan a muchos (o a mí en lo personal). Por eso, más que la adicción, profundizamos en el algoritmo, cómo ha cambiado la democracia y el peligro de los populismos. Analizamos el uso de los datos personales y cuánto somos nosotros, los usuarios, los que facilitamos la tarea a las grandes empresas. ¿Qué pasa cuando nos sacamos selfies y las subimos a las redes? ¿Qué impacto tiene? Hace unos días publicó un artículo muy interesante en su página web titulado "Atrapados en la plataforma".
Cuéntame qué te pareció esta conversación, mándame tus comentarios a mi correo karen@karencodner.com o bien, escríbeme tu comentario en la transcripción en www.karencodner.com.
Escúchalo aquí:
Lee. Escribe. Crea.
Karen.