#70 Adicción a las redes sociales en los jóvenes
![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2Fc7cdb264-ffc8-4c00-b459-0e79b2a12b04_720x196.png)
Entrevista al psiquiatra Sergio Canals
![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2F9b73e821-d1f7-45d8-9606-77a2a3b26b1c_1667x1667.jpeg)
Querid@ amig@:
Hoy en Espiral inauguro un ciclo dedicado a temas específicos y contingentes.
El primer ciclo de cuatro capítulos estará dedicado a la conectividad y hoy, en el capítulo #70, específicamente a los jóvenes.
Por ello la semana pasada entrevisté al psiquiatra Sergio Canals, una eminencia en la psiquiatría infanto-juvenil. Hablamos sobre lo que es una adicción y cuáles son las señales de alerta ¿Cuál es el rol de los adultos? ¿Podemos prevenir conductas adictivas? ¿Hay diferencia de comportamiento entre mujeres y hombres en su relación con las redes ¿cuál es el rol de los padres?
Cuéntame que te pareció este nuevo espacio. Me puedes escribir a mi correo karen@karencodner.com o deja tu comentario en la transcripción en www.karencodner.com.
Lee. Escribe. Crea.
Karen
Escúchalo aquí:
![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2F974de280-eca9-40fa-8bc7-05e46d78db36_2384x556.png)