Boletín #56 Libros para disfrutar en vacaciones
![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2Fa6ca48f7-064e-47aa-87d0-9f16fde3a2f8_720x196.png)
Querid@ amig@:
Hola ¿cómo estás? Yo muy contenta porque enero está siendo divertido en términos laborales (aunque para mí no existe eso “de trabajo” porque me gusta tanto lo que hago) ¿Por dónde comienzo? primero agradeciendo, eso es lo más importante. En el últimos mes muchos de ustedes se han suscrito al boletín. Así vamos creando una comunidad en torno a libros y creatividad. Cada vez que me entero de que hay un nuevo suscriptor mi corazón late con más vida y emoción. Hace poco hice una modificación al formulario de suscripción y agregué dos campos “nombre” y “apellido”, porque solo con el correo es imposible dilucidar cómo se llama los nuevos integrantes de esta hermosa comunidad ¡Bienvenidos a los 13 nuevos integrantes! A María Teresa Aqueveque, María Angélica Cartagena, Eileen Smith, Carola Mellado, Eunice Aquino, Felisa Solar, Mirtha Gómez, Mirella Meyer, Andrea Arrivillaga y Tamy Gómez. También mcvial, mjdiuna, edo22arcanos ¿me mandan un correo con sus nombres?
La semana pasada ofrecí el taller estilo “pop up” con el libro “Mi madre” de Yasushi Inoue y en menos de una semana llené las vacantes y hasta tuve que ampliar los cupos de 12 a 16 integrantes. Los integrantes me comentaron que les fue muy significativo. Varias de las que se inscribieron no las conocía (¿cuándo tendré hombres como alumnos? quizá debería armar un grupo de Toby). Cuatro fueron parte del taller de “Mamma Mía” que di el segundo semestre del 2021.
![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2Fa5f49853-41bd-4017-8fca-10ae2a359ab3_1600x1200.jpeg)
Estoy muy contenta con el resultado de la sesión "Mi madre" de Yasushi Inoue
Tengo buenas noticias (lo son para mí al menos). El martes pasado me reuní con mi gran amigo y maestro, Marco Antonio de la Parra, el que fue uno de los primeros entrevistados de Espiral en el capítulo 13. Después de un año trabajando vía Zoom fui a su departamento, nada mejor volver a vernos las caras y hablar sobre las lecturas en persona.
Como muchos están en onda verano y los del hemisferio norte en onda invierno, dejo aquí un par de recomendaciones:
Libro para leer en la playa: “La buena suerte” de Rosa Montero, “De ninguna parte” de Julia Navarro, y algo distinto y hermoso que no me canso de recomendar, “Los llanos” de Federico Falco (una de mis mejores lecturas del 2021
![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2Fdd9720e1-2a95-4e8f-8944-9c44debfe22e_3456x1728.png)
Libros para leer el el sofá, con manta y un té o café o chocolate caliente: “Mi madre” de Yasushi Inoue, “Hamnet” de Maggie O'Farrell (una de mis mejores lecturas del 2021) y “Ambiente familiar” (cuentos y lo mismo, gran lectura del 2021) de Maivo Suárez.
![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2F0fcf9c9d-3203-4084-b981-eb6ceb4774ef_3456x1728.png)
¿Eres de audiolibro? Yo no tanto, pero es imposible dejar de contarte que “El infinito en el junco “de Irene Vallejo -pronto en el micrófono de Espiral- acaba de lanzar este maravilloso libro sobre la historia de los mismos en formato audible. Así que si no tienes ganas de leer algo tan voluminoso, puedes escucharlo.
![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2Fec8be38a-8d78-4488-b601-d90ea0d17330_1080x1080.png)
Sobre películas y series estoy un poco fuera de las pistas porque me cansé de ver tanto después del encierro del Covid-19. Lo que sí los podcast me siguen acompañando donde esté:
Te recomiendo el podcast “Vidas prestadas” de la radio Nacional Argentina: Lo conduce Hinde Pomeraniec, acá puedes escuchar el capítulo “2021: las listas que libros que leímos y aún quedan por leer".
Este es otro que sigo, es el podcast del diario The Guardian y este capítulo se llama “The joy of mission out: how to manage your time in 2022” , que se podría traducer como “El gozo de la vision: cómo manejar tu tiempo este 2022”, lo conduce el periodista y escritor Oliver Burkeman.
![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2F4f41c35a-c632-41c1-ae4c-aced548e9e8e_3456x1728.png)
Estoy revisando varios podcast sobre el tema y el hábito de dormir, ¿sabes lo que es la higiene del sueño? Cuéntame, me encantaría que me escribas.
Algo de lo que estoy agradecida: Mi segundo hijo que vive en Estados Unidos está de visita. ¡Qué feliz tenerlo unos días en la casa!
Algo que aprendí: No todas las impresoras pueden imprimir por ambas caras de la hoja, eso viene detallado en las especificaciones.
¡Nos vemos!
Lee. Escribe. Crea.
Karen.